Materias Primas

-
Chontaduros: Escogimos el chontaduro por ser una fruta exótica de la región, además que posee un sabor y textura particular.
-
Agua: El agua fue usada para darle una textura más líquida al chontaduro y así obtener la contextura de una compota.
-
Azúcar: Se le añadió azúcar para darle el toque dulce y bajarle la acidez que tiene el chontaduro.
-
Canela: Se utilizaron dos astillas de canela para darle un toque aromático.
Etiqueta

Empaque a utilizar


Recomendaciones

Relación producto con la responsabilidad social y ambiental
Esterilizar los envases para que no haya una contaminación y un daño de la calidad del producto. Para la conservación adecuar el lugar de ubicación de la compota lugares frescos y secos.
​Este producto se elaboró con el objetivo de dar a conocer una región turística desconocida centrando su manufactura en una fruta poco utilizada en la canasta familiar como lo es el chontaduro y que tiene varios beneficios, del mismo en el aspecto ambiental lo que se quiere es reducir el desperdicio de alimentos como el chontaduro que al no ser una fruta de alto consumo pues genera perdidas.